Venezuela: un mes dedicado a la Mujer y a la Naturaleza

Espacio para una nueva manera de entender la salud como un estado de cuidado y bienestar, en consonancia con hábitos saludables y un planeta sustentable, a partir de costumbres ancestrales y los nuevos paradigmas que rodean los estudios de la mujer, coordinado por nuestra compañera Holanda Castro.

Con este sentido se presenta el ciclo de actividades y conversatorios GIN/ECOLOGÍA, jugando con el prefijo griego gynaikós, que alude a la mujer y la reproducción y la ecología como saber acerca de las conexiones necesarias entre los distintos aspectos de la vida y lo social, auspiciado por la Gerencia de Relaciones Interinstitucionales del Jardín Botánico de Venezuela y Aquamater Maternidad Consciente.

El ciclo se llevará adelante a través de Rituales, Talleres y Conversatorios del 6 al 10 de marzo, en conmemoración de los 100 años de la instauración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en los espacios del Jardín Botánico de Venezuela.

Los Talleres se convocarán como rememoración de experiencias sanadoras ancestrales que llevan a ritualizar la vida y la experiencia, resaltando el respeto a la naturaleza. Aunados a su valor terapéutico, fortalecerán las habilidades de la/os interesada/os para su expresión creativa en concordancia con las ideas de bienestar y sostenibilidad ambiental.

Por su parte, los Conversatorios llevarán al público el conocimiento de especialistas en los ámbitos de salud reproductiva, desarrollo social y derechos humanos desde las perspectivas más novedosas y con comprobada pertinencia.

Cronograma

  1. Rituales.

28-02 Ritual de luna llena

  1. Talleres.
    • 06-03 Taller de yoga para embarazadas. Jardín. Entrada libre
    • 09-03 Taller de elaboración de velas: Evitando la contaminación dentro de casa. Aula 3. 2 PM [Costo de la inscripción por definir]
    • 09-03 Meditación Dinámica, demostración y charla. Terraza. 2 PM. Entrada libre
    • 10-03 Taller de elaboración de jabón: Evitando la contaminación dentro de casa. Aula 3. 2 PM [Costo de la inscripción por definir]

10-03 Demostración de masaje Shantala y de Yoga para mamá y bebé. Terraza. 2 PM. Entrada libre

  1. Conversatorios.
    • 08-03 Ecofeminismo. Espiritualidad, cuerpo, participación y acción. Auditorio Mauricio Ramia. 2 PM. Ponentes: Magdalena Valdivieso, Carolina Vázquez, Gladys Parentelli, Mercedes Muñoz. Moderadora: Holanda Castro
    • 09-03 La cuaternidad femenina: menarquía, sexualidad, maternidad y menopausia Sala 3. 9 am. Ponentes: Carolina Vázquez, Carmen Mújica, Ana Lara
    • 10-03 El bienestar de la madre: lactancia, alimentación, crianza. Sala 3. 9 am. Ponentes: Berna Iskandar, César Casal, Pedro Morales, Noriexza Maestre.

NOTA: Para mayor información ponga su  mensaje para Holanda Castro  en ‘Deja un comentario’ .

1 Responses to Venezuela: un mes dedicado a la Mujer y a la Naturaleza

  1. noris correa dice:

    hola estamos en el estado vargas y queremos trabajar un proyecto ecologico y de participacion ciudadana, estas actividades estan para ahora 2011?como hacemos para incorporarnos, estamos un equipo de 15 personas con la intencion firme de dar a conocer la filosofia del ecofeminismo y trazar estrategias de paticipacion y exigibilidad en materia de proteccion ambiental y de riesgo

Deja un comentario