España, Beijing+15: La Plataforma Andaluza viaja a Nueva York

La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres participa por tercera vez en la sesión revisora de la IV Conferencia Mundial de las Mujeres celebrada en Pekín en 1995. Desde entonces se han revisado los derechos de las mujeres en Nueva York (2000), en Ginebra (2005) y ahora, en 2010 en Nueva York, esta semana.

En Beijing+15 los temas a tratar entre otros, son la violencia contra las mujeres, Mujer y pobreza (exclusión social), los Derechos humanos de las Mujeres… Para reivindicar los derechos de las mujeres del mundo y especialmente las más excluidas por el poder patriarcal, económico y eclesiástico, además del Lobby Andaluz, asistirán AMUVI, el Colectivo de Jóvenas Feministas y la Asociación de Mujeres Zafo.

Desde esta organización de mujeres feminista se denuncia que el país donde se celebra el Foro Beijing+15 se le dificulta la asistencia a las mujeres procedentes de países que no pertenecen al primer mundo.

Desde la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres se recogerán las firmas de las mujeres de todo el mundo para trasladar al Secretario General de la ONU Ban Ki-moon,  la denuncia, puesto que perviven  anacronismos conceptuales por parte de quienes se resisten al avance de los Derechos de las Mujeres. Dado que la plena ciudadanía se desarrolla en estados democráticos y no teocráticos, dado que ningún ordenamiento sagrado puede imponerse o modelar el ordenamiento legislativo,  las mujeres  pedimos que Naciones Unidas acabe con el privilegio de la Santa Sede de ser “Estado Observador Permanente No-Miembro” y limite el estatus que le otorga presencia en las conferencias mundiales con pleno derecho al voto y le permite tomar parte en las discusiones y decisiones de la Asamblea General y participar en agencias, comisiones y comités de las Naciones Unidas.

En la foto adjunta de Izquierda a derecha: Lola Leal Reyes, Soledad Pérez Rodríguez, Rafaela Pastor Martínez, Lucía Gil Villa, Cristina Arias Sánchez, Lourdes Pastor Martínez y Carla Cubillos Vega.

Fuente: Prensa de Plataforma Andaluza.

Deja un comentario