25 de noviembre: Día Internacional de la NO Violencia contra la Mujer:¿Dónde están las mujeres víctimas de violencia?

noviembre 25, 2012

María Fabiola Di Mare Linares*

A propósito de este día conviene reflexionar y cuestionar el lugar que han tomado las luchas de género en nuestra sociedad. Asimismo es una oportunidad propicia para referirnos a la necesidad de seguir cuestionando los esquemas de producción y reproducción de sentidos, que siguen contribuyendo con la creación de una imagen-objeto en torno a la condición del ser femenino.

Actualmente, la militancia activa feminista mantiene su ímpetu y lucha para que cada vez más mujeres tomen conciencia en torno a la necesidad de romper con los patrones de poder y desigualdad, los cuales han generado la división sexual del trabajo a través de la naturalización de roles (femenino y masculino) que son producto de una construcción social que condiciona patrones de comportamiento, tareas y acciones en función del sexo con el cual la persona nace.

Hoy en día esta lucha ha tenido una trascendencia como nunca había ocurrido en épocas precedentes en Venezuela. Se han creado condiciones desde el punto de vista jurídico e institucional, formal, en aras de reivindicar y proteger a la mujer frente a la violencia machista del patriarcado, que sigue fuertemente arraigada con terribles estragos en nuestra sociedad.

Sin embargo, los avances del Estado venezolano en lo jurídico e institucional formal, para enfrentar la violencia contra la mujer, no nos está indicando que realmente nos estemos acercando a la liberación de la mujer de las ataduras del machismo y su carga de violencia

La mujer, maltratada y víctima de violencia de género en Venezuela, se autoexcluye o ha sido excluida de su activismo presencial en esta lucha histórica, que sigue siendo llevada adelante sólo por los colectivos feministas y alguno que otro organismo gubernamental con sus campañas.

En ese sentido, la vocería en presencia pública en torno a la violencia de género no la lleva  a cabo las propias mujeres víctimas de la violencia de género. A partir de aquí surgen diversas interrogantes: ¿dónde están las mujeres víctimas de violencia?, ¿por qué no hablan?, ¿hay verdaderos esfuerzos desde los colectivos y sectores feministas, desde los organismo gubernamentales, para otorgarles voz?

Aunque se entiende que la propia sociedad y su orden formal ha creado sus aparatos de coacción que  inciden en el temor que tienen las mujeres maltratadas y vejadas por el machismo a denunciar y hablar desde su propia experiencia, la tarea impostergable debería orientarse a impulsar el activismo en pro de la transformación de las viejas estructuras patriarcales para incluir y darle voz a las excluidas de vocería pública, víctimas de la  violencia: en los barrios, en diversos espacios sociales, y que se mantienen calladas y sumisas frente a la injusticia y la desigualdad con respecto a los hombres, cuyo testimonio se desconoce en el espacio público.

De la violencia simbólica a la violencia física

Ahora bien. Cuando se trata el tema de la violencia contra la mujer, por lo general se le otorga mayor importancia a la violencia física. No obstante, existe otro tipo de violencia: la violencia simbólica, que está enraizada en matrices de pensamiento o en percepciones tomadas como universales y fijas, que hacen mucho daño a la mujer.

No se trata en este caso de minimizar el daño que produce la violencia física, ni negar el hecho de que existen mujeres golpeadas, violadas, explotadas y humilladas, sino que el  orden simbólico ha mantenido a la mujer dominada y ceñida a las ataduras de poder impuestas por el machismo en la sociocultura, que preceden al uso de la fuerza.

Dentro de este proceso han tenido una poderosa contribución instituciones como la familia, la iglesia, la escuela y el Estado. Basta señalar la enorme carga de culpabilidad, discriminación y control que sobre la mujer ha impuesto la iglesia católica, una institución profundamente patriarcal.

Como lo explicó Pierre Bourdieu (2000) en su texto La dominación masculina, la violencia simbólica ha hecho que la propia mujer se autodenigre, reproduzca y asimile las categorías de dominación que proceden desde los dominadores.

Es así como la mujer ha instituido su propia subvaloración, como lo es  una constante dificultad para aceptar su cuerpo, en aras de reproducir un estereotipo de belleza o de la moda, que la ha cosificado, la ha convertido en un objeto para el otro.

¿Cuerpo para sí misma o para el otro?

En el marco de la violencia simbólica, la mujer ha sufrido un proceso de inseguridad corporal, en el que ha marcado distancia entre el cuerpo real y el cuerpo ideal, siguiendo con ello los estereotipos de la belleza fabricados desde las industrias culturales, acercándose insistentemente a un modelo estético artificial.

Para muestra, de manera alarmante se puede observar como en Venezuela, así como en diversos países de la región y del mundo, se ha disparado la tasa de cirugías estéticas, principalmente  de implantes en senos y glúteos, a través de cuyos procedimientos quirúrgicos las mujeres persiguen un ideal de belleza machista, promovido desde los medios de comunicación, con consecuencias muchas veces trágicas.

Algunos podrán pensar que este tipo de intervenciones estéticas se hacen de manera voluntaria y corresponde con el derecho libre que tienen a hacer y decidir sobre su cuerpo. Pero, ¿a qué ideal están respondiendo estas mujeres?, ¿acaso no están demostrando la asimilación de un esquema de dominación androcéntrico que las lleva a convertirse en objeto de deseo para el hombre?

En la subvaloración que hace la mujer sobre sí misma y sobre su cuerpo, han tenido una carga enorme la publicidad y las industrias culturales, que de manera sutil siguen reproduciendo expresiones machistas, a través de piezas publicitarias que utilizan a la mujer para promocionar artículos de belleza y estética, bebidas alcohólicas, productos para el hogar, higiene y cuidado o artículos sexuales, con lo cual, se maneja una percepción que la enclaustra en estereotipos convencionales. Es así como se muestra en los espacios publicitarios a la mujer preocupada por su imagen, por la casa, por los hijos, por su pareja, pero no por sí misma.

Desafortunadamente, erradicar estos esquemas que frenan la emancipación de la mujer no pasa por la preocupación o esfuerzos desde el Estado, la familia, la escuela o un cambio de comportamiento de parte las empresas de comunicación e información. Esas transformaciones serían significativas; pero es sólo la consciencia de la mujer como individuo y colectivo lo que le permitirá superar el profundo daño de la violencia simbólica y sus terribles consecuencias físicas.

*Lic. en Comunicación Social. Actualmente ejerce la docencia en la carrera de periodismo,  Universidad de los Andes, Núcleo Trujillo, Venezuela.

 Descargar edición impresa digitalizada Diario de los Andes


Clorinda Matto de Turner, en defensa de las mujeres y los indígenas

noviembre 19, 2012

Desde sus inicios las escritoras latinoamericanas de finales del siglo XIX le otorgaran voz a los desvalidos y excluidos. Ellas no sólo resistieron sino que además subvirtieron el orden institucional de corte patriarcal, clasista y racista, que existió en las sociedades hegemónicas latinoamericanas de la época. Entre las más destacadas, la peruana Clorinda Matto de Turner

 Teresa Sosa

 Clorinda Matto de Turner, nació en Cuzco, Perú, el 11 de noviembre de 1852. Su infancia transcurrió en la hacienda familiar, Paullo Chico, donde aprendió a hablar el quechua y conoció el sufrimiento de los indígenas, hecho que tuvo una notable influencia en su vida.

Estudió en el Colegio Nacional de Educandas, una de las escuelas para niñas más importantes de Cuzco. Huérfana de madre, abandonó el colegio en la temprana adolescencia para cuidar de su padre y sus hermanos.

El 27 de julio de 1871, se casó con José Turner, médico inglés y se trasladó a vivir a Tinta. En ese período escribía obras de teatro, poesía, y artículos donde abogaba por una mejor educación para las mujeres, que fueron publicados con diferentes seudónimos.

Viuda en 1881, viajó a Arequipa donde desempeñó el cargo de jefa de redacción del diario “La Bolsa”. A partir de entonces los grandes temas a los que Matto dedicó su vida, la educación de las mujeres, la literatura y la equidad, están presentes en toda su obra.

En 1884 publicó su primer ensayo:“Elementos de literatura según el reglamento de instrucción pública para uso del bello sexo”, claro alegato en favor de la educación de las mujeres para convertirlas en ciudadanas.

Posteriormente, Matto de Turner se trasladó a vivir a Lima. Durante su estadía en Lima (1886-1895) se incorporó a las reuniones literarias del Ateneo y del Círculo Literario, donde la cuestión nacional, educación de los indígenas y anticlericalismo influyeron notoriamente en la escritora.

Desde 1889 dirigió “El Perú Ilustrado” la revista literaria mas importante, en la que desde su primer editorial destacó la importancia de una literatura  que asume la voz en nombre del ‘otro’desvalido y saqueado por el poder” y señala el estado social vergonzoso y alarmante en que se halla el pueblo numeroso que en la región andina ocupa la mayor parte del territorio peruano.

 Aves sin Nido

Ese mismo año, publica la novela “Aves sin Nido”, cuyo tema central es la denuncia al maltrato y opresión que sufrían los indígenas, y la corrupción e incompetencia de jueces, gobernadores y sacerdotes.

En el proemio de la novela Matto de Turner expresa claramente el objetivo y la razón de su escritura: “la novela tiene que ser la fotografía de los vicios y las virtudes de un pueblo, con la consiguiente moraleja correctiva para aquéllos y el homenaje de admiración para éstas.”

La novela enfureció a los sectores más conservadores de la intelectualidad limeña por la forma en que tematizaba la corrupción de las autoridades eclesiásticas y civiles de los pueblos andinos:

“Amo con amor de ternura a la raza indígena, por lo mismo que he observado de cerca sus costumbres, encantadoras por su sencillez, y la abyección a que someten esa raza aquellos mandones de villorrio, que, si varían de nombre, no degeneran siquiera del epíteto de tiranos. No otra cosa son, en lo general, curas, gobernadores, caciques y alcaldes”.

El enfrentamiento entre los buenos y malos, entre los poderosos y los indígenas se focaliza en la figura de dos mujeres de la novela, Lucia Marín y Marcela Yupanqui. Juntas emprenden acciones de resistencia.

 Lucía y Marcela son los personajes protagónicos del relato. Son ellas las que se erigen en defensoras de la justicia transgrediendo el discurso patriarcal hegemónico.

Son ellas las que constituyen las claves de la relación entre mujeres y hombres, entre indígenas y blancos; y las que dan el primer paso al confiar y pedir ayuda a otras mujeres.

En la novela, Marcela Yupanqui, es una madre indígena que ha sido violada por un cura y sometida a una larga cadena de abusos por parte de las autoridades del pueblo (embargos de cosechas, cobros por entierros, robo de niños); ella acude a casa de Lucía Marín en busca de apoyo.

Las lágrimas y la angustia de Marcela sorprenden a Lucia, pues residiendo pocos meses en el pueblito ignoraba el drama que vivían los indígenas. Cuando se queda sola Lucía reflexiona mientras realiza actividades domesticas cuál podría ser la mejor manera de defender a Marcela.

Es importante destacar el énfasis que pone Matto de Turner en la identidad doméstica de sus personajes femeninos para demostrar que desde el espacio doméstico del hogar las mujeres podían expandir las fronteras de la subjetividad.

 Aves sin Nido produjo una fuerte reacción contra la escritora por su anticlericalismo y fue excluida del círculo de intelectuales.

Las protestas y denuncias llegaron a un punto de exacerbación cuando el 23 de agosto de 1890, el Arzobispo de Lima, Monseñor Antonio Bandini, la excomulgó por la publicación en “El Perú Ilustrado” de “Magdala”, cuento del escritor brasileño Henrique Maximiano Coelho considerado blasfemo.

Pretexto que hizo posible que la Iglesia prohibiera la lectura de la revista, y en el clímax de la campaña el obispo de Arequipa prohibió la lectura de Aves sin Nidoy favoreció la realización de una poblana callejera, durante la cual fue arrojada al fuego la efigie de la combativa escritora.

Clorinda Matto de Turner publicó después la novela “Índole” (1891) en la que reiteró sus críticas a la iglesia. Asimismo, fundó la imprenta La Equitativa (1892) donde trabajaron solo mujeres  

Pero su tiempo en el Perú había terminado, su casa fue asaltada y la imprenta destruida en 1895. La escritora huye a Chile, después parte con destino a Buenos Aires, a donde llega el 16 de mayo de 1895.

Vida en Buenos Aires

El 14 de diciembre de 1895, pronunció en el Ateneo de Buenos Aires su conocida conferencia: “Las obreras del pensamiento del Sur.”

En 1896 fundó el “Búcaro Americano, periódico de las familias”, en cuyo primer editorial anunció que su objetivo era difundir la obra literaria, y luchar para que a través de una adecuada educación las mujeres puedan cumplir el rol que les compete en el progreso de la humanidad.

Recorrió varios países de Europa en 1908, cuyo diario titulado Viaje de recreo, se publicó antes de su muerte ocurrida el 25 de octubre de 1909. Solo quince años después, en 1924, los restos de Clorinda Matto de Turner fueron enterrados en Lima.

 FUENTE: Escritoras del Siglo XIX en América Latina. Sara Beatriz Guardia, Edición y Compilación. CEMHAL, Perú, 2012

 

 Descargar edición impresa digitalizada Diario de los Andes

 

 

 

 

 


Discapacidad y etnicidad en Frida Kahlo. Develan enigmas de la vestimenta de la pintora mexicana

noviembre 11, 2012

Los vestidos, blusas, pantalones, joyas y rebozos de esta  gran creadora mexicana que estuvieron bajo llave durante 50 años por órdenes de su pareja Diego Rivera serán exhibidos por primera vez al público en México. La muestra incluye  además vestuario en seda, con bordados, aplicaciones y encajes inspirados en la propia artista y realizados por diseñadores internacionales, además de los corsés que usaba. Un mosaico visual que reproduce el universo de un enigma llamado Frida Kahlo, en el que cualquier apariencia engaña.

Teresa Sosa

En la vivienda que la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) compartió con Diego Rivera, hoy museo, inundado de pertenencias personales, dibujos y sillas de ruedas, se dice que están Frida y Diego por los cuatro costados, como si el tiempo se hubiese parado en los años cincuenta.

Quizá el surrealismo característico de México, permita que algún trabajador de la Casa Azul de Coyoacán, comente en estos días de la muestra en su honor,  que las prendas de Frida Kahlo llegan ligeras a la sala de restauración y al final del día vuelven pesando más. Como si Frida estuviera dentro de ellas. Es lo que se ha filtrado y ha llegado a algunos medios de comunicación mexicanos.

El autor del supuesto milagro de reencarnación es en realidad Renato Camarillo, de 24 años, que, con guantes y bata de cirujano, toma las prendas con cuidado y las regresa a la vida. A contrarreloj, para que el próximo 22 de noviembre se inaugure la muestra que la  reencarnará a Frida en su ropa.

La discapacidad como motivo

La muestra fue curada por la especialista Circe Henestrosa, quien tras una larga investigación,  logró una visión innovadora, comentario de especialistas de  arte. Porque su propuesta no se limita a mostrar los vestidos restaurados, sino que analiza por qué Kahlo decidió vestirse con trajes típicos, en particular, con el de la mujer tehuana, que es la que encabeza la administración en su sociedad y simboliza el poder.

Henestrosa sostiene que la poliomielitis que Frida padeció a los seis años y el posterior accidente de tranvía que casi le cuesta la vida y que le dejó 11 fracturas en la pierna y la columna rota, la obligaron a ocultar su discapacidad. De ahí que los temas de la exposición sean “Discapacidad” y “Etnicidad” como dos nuevos componentes de interpretación que justificaban el que Kahlo usara indumentaria de distintas regiones del país.

Estética y estilo de su vestuario

Ayer y hoy, Frida Kahlo ha marcado tendencia en la moda. Esta frase no es cliché: tiene sustento en una publicación del New York Times que revela que Rosamond Bernier, una de las mujeres más reconocidas en el mundo de la alta costura, era amiga de Diego Rivera y Frida Kahlo. Otro documento que avala esa afirmación es una entrevista realizada por la revista Vogue en octubre de 1937 a la esposa de Rivera, quien por su peculiar manera de vestir, rompió con los cánones de aquella época.

Frida vivió durante gran parte de su vida con un gran sufrimiento físico muy doloroso, traumático también en lo emocional,  por las  secuelas que le dejó la poliomelitis y el accidente con el tranvía. Es así, entonces, como a través de su vestimenta, esta pintora mexicana de dimensión universal, habría construido su peculiar estilo –según apreciaciones recientes de especialistas de arte-, con dos objetivos: dar visibilidad a sus convicciones personales y cubrir su discapacidad. Frida Kahlo llamaba mucho la atención por su forma de vestir,  usaba faldas  largas típicas mexicanas, entre otras prendas. A través de su vestuario ella hacía visible sus raíces y costumbres.

Para Kelly Talens, directora editorial de Vogue México y Latinoamérica, una de las firmas organizadoras de esta exhibición, Frida Kahlo «buscó un atuendo que simbolizara a una mujer muy mexicana, que además de proyectar sus propias condiciones artísticas  le hiciera distinguirse del resto de la gente”.

«El vestido (regional) de tehuana, por ejemplo, no solo simboliza la mujer mexicana, sino a la mujer fuerte porque en el istmo (de Tehuantepec) hay matriarcado, aunque también es cierto que sus gustos de diseño tan coloridos eran extraordinariamente acordes, de buen gusto y alegres», agrega Talens

En el documento “La Paradoja de Frida” el historiador del arte mexicano Luis Martín Lozano, ex director del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y una de las máximas autoridades en la vida y obra de Frida Kahlo a nivel mundial, el escrfitor analiza a Frida Kahlo desde otra perspectiva y devela lo que para él es la  gran paradoja en la vida de la pintora: “Consagrarse como artista nunca fue la meta de Frida Kahlo, sino ser feliz”.

 

 

Descargar edición impresa digitalizada Diario de los Andes


Desde Puerto Rico “Madres Contra la Guerra”

noviembre 4, 2012

Madres Contra la Guerra es una Ong fundada el 1º de mayo de 2003, a dos meses de la invasión a Irak, por  la psicóloga y catedrática universitaria puertorriqueña Sonia Santiago Hernández, quien tenía un hijo soldado en Irak en esos primeros meses de ocupación. La misión de MCG ha estado orientada hasta  el día de hoy a la lucha contra la política guerrerista de EE.UU. y a su forma de reclutamiento militar dirigido a los jóvenes puertorriqueños.       

Teresa Sosa

La ONG Madres Contra la Guerra, Puerto Rico, desde sus inicios en 2003, ha venido denunciando la violación de los derechos humanos de los soldados al servicio de EE.UU. a quienes Washngton les viola continuamente sus derechos a la vida, a una salud integral, a servicios médicos y psicológicos. Miles de casos de militares estadounidenses asmáticos, artríticos, con disfunciones emocionales por exposición a las guerras en Irak y Afganistán,  son enviados dos, tres y hasta cuatro veces a los escenarios de guerra.

Asimismo, la organización MCG ha hecho pública la denuncia de que “La Enmienda Solomon” que exige a los reclutadores militares  que la juventud de Puerto Rico tenga acceso a las universidades a cambio de fondos económicos, es discriminatoria, porque  coloca al militarismo guerrerista como parte de la educación universitaria.

Campaña contra el reclutamiento

Hasta octubre de 2012 son miles los estudiantes puertorriqueños que han aprendido que tienen la opción de establecer que no desean que su información personal sea suministrada a reclutadores del ejército de EE.UU. gracias al activismo de las/los activistas de MCG.

Se ha hecho costumbre, por ejemplo, que al inicio del curso escolar en septiembre, que la organización MCG se concentre en las escuelas superiores de Puerto Rico, para conversar con estudiantes y padres sobre los riesgos del servicio militar y exhortarlos a que llenen un formulario para que dejen claro que no quieren que sus datos lleguen a los militares estadounidenses reclutadores.

Santiago recordó que a partir de la Ley “Que ningún niño se quede rezagado”, que George Bush aprobó en el 2001, las escuelas superiores  comenzaron a suministrarles las lista de todos los estudiantes con sus nombres, direcciones, números de teléfono y correo electrónico, a los reclutadores militares.

La ley mencionada condiciona los fondos destinados a educación a que se les permita a los reclutadores tener estos datos personales de los estudiantes.  «Nos parece que es un chantaje, ya que la educación es un derecho y no debe estar atada a la milicia», enfatizó la activista Santiago.

Para evitar que la información académica y números de teléfono sean dados a los reclutadores militares es necesario  notificar al director de la escuela por escrito que el joven o la joven  no quiere que se los entregue.

El procedimiento es el siguiente. Se puede escribir una carta  y llevarla a la oficina del director escolar o llenar la hoja que ofrece MCG  Se supone que el Departamento de Educación  notifique esta información por escrito y le dé esta opción al joven cuando se matricula.

Veteranos en abandono

La organización MCG denunció en septiembre pasado, que unos dos mil veteranos puertorriqueños de las campañas bélicas de Estados Unidos deambulan sin hogar por las calles de Puerto Rico.

El Censo del 2010 reveló la elevada cifra de veteranos abandonados en esa isla y miles en Estados Unidos, muchos de los cuales padecen de condiciones de salud mental, como ansiedad, depresión, adicciones y trastornos emocionales y el síndrome de estrés postraumático.

Los puertorriqueños, dijo Santiago, pagan  también una alta cuota al enlistarse en las fuerzas armadas de la nación norteña, donde son sometidos a discriminación y vejaciones desde que son reclutados. “Lamentamos que muchos de los militares boricuas enfermos después tengan que trasladarse a Estados Unidos para recibir tratamiento médico pues no existe una sala de trauma ni el equipo especializado en el Hospital de Veteranos en Puerto Rico, ni en Buchanan, denunció la activista.

Genocidio bélico

Estados Unidos, destacó Santiago, ha perdido  a miles de sus soldados, hombres y mujeres, como parte de su denominada “guerra contra el terrorismo”, que lo ha llevado a involucrarse en acciones bélicas en el Medio Oriente y en Asia, donde ha generado millones de fallecidos en algunos países..

En su opinión, después de tantos sacrificios para los militares y sus familias, el planeta no es hoy más seguro que cuando comenzó la guerra de ocupación de Afganistán. A juicio de Santiago, Estados Unidos está sumido en una debacle financiera, causada en gran medida por los gastos de las guerras.

MCG, agregó Santiago, une su voz a las mujeres iraquíes, afganas y estadounidenses para honrar la memoria de sus familiares, oponiéndose a la guerra y exhortando a los jóvenes de Puerto Rico a no dejarse seducir por los contratos que les ofrecen los militares estadounidenses para reclutarlos.

Obama en lo mismo

La administración del presidente Barack Obama sigue asignando el presupuesto militar más grande desde la segunda guerra mundial, dijo Santiago. Detalló que el proyecto aprobado por el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes para el año fiscal 2013, prevé unos gastos en defensa de más de 642 mil millones de dólares.

Se trata de alrededor de 1 500 millones de dólares más de lo previsto para el 2012, declaró Santiago, indicando que 554 mil millones de esos fondos van dirigidos al Pentágono y al Departamento de Energía, que es responsable del estado de las armas nucleares de Estados Unidos.

“Aún con esta obscena y denigrante cantidad de dinero destinado a las guerras y a la cultura de la muerte, el Congreso de Estados Unidos asignó 88 mil millones de dólares adicionales para continuar la agenda de genocidio y destrucción en Irak y Afganistán”, insistió Santiago, al recordar que en el país árabe siguen funcionando las bases militares con contratistas privados.

SI DESEA CONOCER OTROS DATOS:

Documentales Madres Contra la Guerra:

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=0QU4q6qkfXE&feature=endscreen

http://www.youtube.com/watch?v=zaeqpPl_YdE

Documental TeleSur Madres contra La Guerra:

http://http://madrescontralaguerra.blogspot.com/2012/10/documental-de-telesur-de-madres-contra.html

Descargar edición impresa digitalizada Diario de los Andes